Providencia cuenta con una ordenanza municipal aprobada que promueve el consumo responsable de productos plásticos y envases de un solo uso, mediante la regulación y sanción de su distribución y comercialización.
El objetivo de esta normativa es promover la educación ambiental, reduciendo la
cantidad de desechos que se generan en la comunidad local, reciclando todos los
residuos que no son posible de reutilizar, y disponer correctamente de aquellos
que no pueden ser gestionados.
Según diferentes informes, sólo el 8% de los plásticos desechables son
reciclados, mientras que el 80% termina en rellenos sanitarios, vertederos y,
lo que es peor, en el ecosistema. En este último caso, los plásticos contaminan
los suelos y los océanos, afectando a la agricultura y a la fauna marina.
“La Municipalidad de Providencia, en su constante desafío de proteger y
preservar el medio ambiente, ha aprobado esta ordenanza para concientizar a los
vecinos, y a la ciudadanía en general, sobre los impactos que provoca al
ecosistema la comercialización y distribución de productos y envases de
plásticos desechables. Lo hacemos con el apoyo del comercio de la comuna, lo
que nos tiene muy felices y orgullosos”, aseguró la alcaldesa de Providencia,
Evelyn Matthei.
A raíz de esto, la presente ordenanza regulará los siguientes plásticos:
a) Bombillas y revolvedores que incluyan como componente polímeros que se
producen a partir del petróleo.
b) Cubiertos plásticos que
incluyan como componente polímeros que se producen a partir del petróleo.
c) Envases de plástico para
comida de Polipropileno, Poliestireno y Poliestireno Expandido.
d) Platos de Poliestireno Expandido y Poliestireno.
e) Tapas que incluyan como componente polímeros que se producen a partir del
petróleo.
f) Vasos de Poliestireno,
polipropileno y Tereftalato de Polietileno.
g) Vasos térmicos de Poliestireno
Expandido.
Para más información, has click aquí