Miembro RedMuniCC desde: | 18 de febrero de 2014 |
Alcaldesa: | Evelyn Matthei Fornet |
Punto Focal Técnico: | Claudio Tapia Balboa |
Cargo: | Funcionario del Departamento de Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Mantención |
Este semáforo muestra el nivel de avance que tiene el municipio en el proceso de su participación en la RedMuniCC. Puedes revisar las distintas etapas en este enlace.
Carácter Territorial | Habitantes | Principales Actividades Económicas |
Urbano | 142.079 | Comercio, Turismo |
La Municipalidad cuenta con Ordenanzas y Reglamentos sobre |
La Municipalidad cuenta con Planes o Estrategias sobre |
||
Residuos | Desarrollo Comunal | ||
Ruidos Molestos | Ordenamiento Territorial | ||
Contaminación del Aire | Cambio Climático | ||
Áreas Verdes | Gestión de Riesgos | ||
Borde Costero | No aplica | Energía | |
Turismo | Ecosistemas | ||
Protección de Recursos Naturales | Agua | ||
Transporte | |||
Infraestructura | |||
Residuos |
Evento |
Ocurrencia |
Frecuencia (últimos 10 años) |
Sequía | – | |
Ola de Calor | S/I | |
Inundación | S/I | |
Temporal | – | |
Precipitación Intensa | S/I | |
Aluvión | – | |
Marejada | No aplica | – |
Granizo | – |
Políticas, planes, programas y proyectos vigentes que han sido implementados por la Municipalidad y que se vinculan a acciones de mitigación (reducción de Gases de Efecto Invernadero) y adaptación (reducción de la vulnerabilidad de los sistemas naturales y humanos) al cambio climático.
Área Temática | Acción | Presupuesto Estimado | Año de Inicio |
---|---|---|---|
![]() | Programa de reciclaje orgánico con capacitaciones y financiamiento | $40.000.000 | 2015 |
Reciclaje en restaurantes, oficinas, colegios y otros con fines de beneficencia social | $0 | 2002 | |
Reciclaje de fracción orgánica: restos de poda de arbolado | $15.000.000 | 2012 | |
Reciclaje de aceite vegetal | $0 | 2011 | |
Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos | $5.000.000 | 2012 | |
Puntos de reciclaje en dependencias municipales de residuos peligroso | $1.500.000 | 2012 | |
Puntos de reciclaje en parques y plazas | $120.000.000 | 2012 | |
Programa de reciclaje casa a casa | $16.000.000 | 2017 | |
Reciclaje selectivo en edificios | $0 | 2017 | |
Reciclaje escolar y educación ambiental integral | $0 | 2017 | |
Disminución de bolsas plásticas | $1.500.000 | 2012 | |
![]() | Academias sustentables para el fomento de estilos de vida responsables con el medio ambiente | $10.000.000 | 2017 |
![]() | Mantención de áreas verdes capaces de adaptarse al cambio climático y al uso | $190.000.000 /año | 2015 |
Promoción, fomento y conservación de la biodiversidad urbana | $5.000.000 | 2015 | |
Programa Parques de Providencia; Biodiversos, Educativos e Inclusivos (Parque Inés de Suárez) | $15.000.000 | 2016 | |
![]() | Sistema solar térmico para piscina municipal en SPA | $30.000.000 | 2016 |
Primera planta solar FV Municipal Dirección de Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Mantención | $25.000.000 | 2016 | |
Lámparas LED en el alumbrado público y dependencias Municipales | $18.000.000 | 2015 | |
Colector solar para duchas de mantenedores urbanos de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Mantención | $12.000.000 | 2015 | |
Estrategia Energética Comunal | $5.000.000 | 2016 | |
Auditorías energéticas en hogares de la comuna | $1.000.000 | 2016 | |
Programa Educativo Integral en Eficiencia Energética ejecutado por la AChEE | $0 | 2015 | |
Programa de reducción de consumo de energía | $3.000.000 | 2017 | |
![]() | Flota vehícular municipal 100% eléctrica | $0 | 2011 |
Servicio de bicicletas públicas | $0 | 2014 | |
Plan de Ciclovías | S/I | 2010 | |
Bicicleteros públicos | $54.000.000 | 2014 |